Vivian Maier

Son 120 imágenes, presentadas como Street Photographer, pero solo una pequeñísima parte del legado fotográfico  de Vivian Maier (1926-2009). Podemos contemplarlas en la muestra que se expone en Valladolid hasta el 8 de julio. Es la primera vez que la obra de esta retratista anónima, niñera de profesión, se expone en Europa.

Yo la descubrí de la mano de Beatriz Garcia Couriel en unos de sus cursos de fotografía online, y su obra sencilla y llana nos transporta de una manera natural al Chicago y al Nueva York de la segunda mitad del S.XX. Me enamoró desde el primer instante.

Vivian1
vivian-FACE2

Vivian revelaba sus carretes en el cuarto de baño de la casa donde prestaba sus servicios como niñera, llegando a acumular cientos de ellos. La mayoría aún no han sido revelados.

El legado de Vivian se descubrió hace seis años de forma totalmente casual, cuando tras una subasta en Chicago se encontraron cerca de 100.000 negativos. John Maloof, dueño del material subastado en 2007, aun no ha conseguido sacar a la luz todo el material. La subasta tuvo lugar dos años antes del fallecimiento de la fotógrafa, y se realizó para ayudarla a pagar sus deudas y conseguir que saliera de la precaria situación económica en la que se encontraba.

Son estampas callejeras, personajes de la vida cotidiana de Chicago y Nueva York: prostitutas, mendigos, vagabundos, niños… Simplemente escenas cotidianas, pero llenas de magnetismo.

Una de las series que más llamo mi atención desde el primer momento de esta fotógrafa fueron sus autorretratos. Son reflejos en espejos o cristales de los lugares cotidianos de sus paseos de domingo. Una serie de autorretratos en los que se puede ver a Vivian seria, con aspecto retraído, tímida y discreta. Esa es la sensación que esta serie me trasmite a mí. La comisaria de la exposición, Anne Morin, lo ha achacado a la «permanente búsqueda» de sí misma, «tal vez porque indagara realmente en quién era ella”.

vivian-FACE3

Street Photographer, tras su paso por Valladolid, viajará durante los tres próximos años por Bélgica, Francia y Suecia, entre otros países.

Durante el mes de mayo realicé mi primer proyecto fotográfico amateur. Fueron 31 fotografías en blanco y negro por el barrio de Salamanca: “31 Instantes para recordar”. La última imagen de mi proyecto fue un pequeño homenaje a esta enorme artista.

Mis 13 reflejos por el barrio:

8895527672_58f20cf883_o

Os podéis imaginar que me he propuesto ir a visitar la exposición. Creo que es una ocasión única para disfrutar de su obra y probablemente no tenga otra ocasión de verla en mi vida.

Ya os contaré mis impresiones…

Información adicional:

Sala San Benito.

C/ San Benito s/n

47001 Valladolid

Horarios:  de Martes a Domingo y festivos, abierto de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:30

Dichroma-photography

Todas las imágenes de esta entrada pertenecen a:

© Vivian Maier, Maloof Collection, Courtesy Howard Greenberg Gallery, NY

María López Linares Joyera
María López Linares

María López-Linares, especialista en joyería y antigüedades. Responsable y joyera desde 1993 de "Vintage by López-Linares", donde diseña y fabrica joyas inspiradas en piezas históricas y vintage. Su pasión por las antigüedades nació en su infancia, acompañando a su padre en la búsqueda de tesoros en el Rastro de Madrid. A lo largo de los años, María ha conseguido transformar y adaptar el pequeño negocio familiar hasta convertirlo en una joyería de éxito.

Además de su amor por la joyería, le apasionan la fotografía y el cine, dos artes que influyen en su manera de captar la belleza y la historia en cada una de sus creaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *