Un legado recuperado, ahora en Boston: La familia Rothschild

The-Rothschild-family-treasures-now-in-Boston-vintage-by-lopez-linares2

Este mes Boston es la capital protagonista de nuestra exposición recomendada. Restoring a Legacy: Los tesoros de la familia Rothschild nos trae hasta el 5 de julio al Museum of Fine Arts de Boston una magnífica muestra europea saqueada durante la época nazi y que fue devuelta recientemente a sus dueños originarios, los descendientes del barón y la baronesa Rothschild de Viena.

La muestra, compuesta de 186 objetos de arte, entre los que se incluyen joyas, objetos decorativos, muebles, miniaturas y hasta libros de la conocida familia vienesa. Lo que a nosotros nos ha llamado especialmente la atención es la colección personal de 80 objetos de la baronesa, en la que se incluye una impresionante y bella joyería de la época.

The-Rothschild-family-treasures-now-in-Boston-vintage-by-lopez-linares1

Destacamos entre todas las joyas expuestas una tiara también usada como collar de 1920 compuesta de 9 diamantes en forma de pera y un broche con dos esmeraldas y de estilo Art-Decó de 1937. No obstante, todas las piezas merecen ser ensalzadas  y admiradas, ya que son un excelente y delicado trabajo de orfebrería en cuantiosas formas y utilizando los más variados materiales preciosos, como el oro, cuarzo de ágata o piedras preciosas, barnizadas con preciosos esmaltes.

La familia Rothschild

Los Rothschild eran descendientes de un banquero judío de Frankfurt que estableció su próspero negocio bancario en 1760. Pero su mayor triunfo fue establecer un sistema bancario internacional a través de sus cinco hijos, que finalmente entraron a formar parte de los nobles austríacos. Entre ellos, el barón de Habsburgo.

Llegaron a tener tanto poder e influencia que en Francia y Austria los Rothschild presionaron para construir y financiar las redes ferroviarias, y en general, todos estuvieron involucrados en la orfebrería con metals preciosos, con especial predilección por el oro, llegando a poseer, se dice, la mayor fortuna privada de la historia reciente.

The-Rothschild-family-treasures-now-in-Boston-vintage-by-lopez-linares4

En 1938 los Rothschild perdieron todos sus intereses en Austria a manos de los nazis, lo que supuso el fin de más de un siglo de permanecer en el corazón de la banca en Europa central. Tras esto, la familia se dispersó.

Hoy día, aunque siguen siendo igual o más conocidos que entonces, su patrimonio y dedicación ha cambiado de sector, siendo el sector bancario y de inversión su apuesta más feroz.

Gracias a los esfuerzos de familias como ésta por recuperar su patrimonio, así como la ayuda de algunos movimientos como “Monuments Men” y “Woman in Gold”, que han sacado a la luz el espolio llevado a cabo por los nazis durante la II Guerra Mundial, estas joyas parte de la historia han podido ver la luz y retornar a sus dueños.

The-Rothschild-family-treasures-now-in-Boston-vintage-by-lopez-linares3

Bibliografía e Imágenes:

Radioboston.wbur.org

Bostonglobe.com

Nytimes.com

Mfa.org

María López Linares Joyera
María López Linares

María López-Linares, especialista en joyería y antigüedades. Responsable y joyera desde 1993 de "Vintage by López-Linares", donde diseña y fabrica joyas inspiradas en piezas históricas y vintage. Su pasión por las antigüedades nació en su infancia, acompañando a su padre en la búsqueda de tesoros en el Rastro de Madrid. A lo largo de los años, María ha conseguido transformar y adaptar el pequeño negocio familiar hasta convertirlo en una joyería de éxito.

Además de su amor por la joyería, le apasionan la fotografía y el cine, dos artes que influyen en su manera de captar la belleza y la historia en cada una de sus creaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *