
El mes de Julio debe su nombre a Julio Cesar, y en él se ha basado mi trabajo de investigación para este proyecto que ya ha pasado su ecuador.
El mes debe su nombre al insigne romano Cayo Julio Cesar, siendo su sucesor Octavio Cesar Augusto el que decidiera cambiar su nombre hasta entonces, Quintilis, por el de Julio, en honor al líder militar y político romano nacido en dicho mes.
Este ha sido el motivo por lo que este mes mi trabajo se haya basado en la vida y obra de Julio Cesar, y por lo que su pieza central sea un corazón apuñalado de una forma bastante sangrienta. Julio Cesar fue apuñalado 23 veces hasta darle muerte en la misma sede del Senado romano.
Todas las piezas que componen este bodegón tienen algo que ver con su infancia, su vida y su muerte. Un merecido tributo a la persona que dio nombre al mes.
Cada fotografía es única y, como veis, lleva un meticuloso proceso de estudio y elaboración. No me gusta dejar nada al azar.
Me encantará poder contaros de dónde salieron cada uno de los elementos que completan mis bodegones, si es que alguna vez alguien tuviera la curiosidad por saberlo.
Espero que os guste mi particular visión del mes de Julio
Os dejo con “¡TU QUOQUE, BRUTE, FILI MI!”

Imágenes @ María López-Linares Vintage Photography
María López Linares
María López-Linares, especialista en joyería y antigüedades. Responsable y joyera desde 1993 de "Vintage by López-Linares", donde diseña y fabrica joyas inspiradas en piezas históricas y vintage. Su pasión por las antigüedades nació en su infancia, acompañando a su padre en la búsqueda de tesoros en el Rastro de Madrid. A lo largo de los años, María ha conseguido transformar y adaptar el pequeño negocio familiar hasta convertirlo en una joyería de éxito.
Además de su amor por la joyería, le apasionan la fotografía y el cine, dos artes que influyen en su manera de captar la belleza y la historia en cada una de sus creaciones.