Rubens y su retrato de Isabella Brandt

rubens

Hoy queremos hablaros de nuestra última reproducción. Se trata de unos pendientes realizados en plata bañada en oro con iolita. Una piedra de la que también hablaremos un poco ya que son los primeros pendientes que realizamos con ella. Estos pendientes están inspirados en los pendientes que luce Isabella Brandt, esposa de Peter Paul Rubens, que fue quien la retrató.

Isabella Brandt 

Isabella (1591 – 15 July 1626) era la hija mayor de Jan Brant, un importante funcionario de la ciudad de Amberes, y Clara de Moy, hija de Hendrik de Moy. Su tía Marie de Moy estaba casada con Phillipe I Rubens, hermano de quien se convertiría en su futuro marido. Isabella Brant se casó con el hermano de su tío, Peter Paul, el 3 de octubre de 1609 en St. Michael’s Abbey, en Amberes. Tuvieron tres hijos: Clara, Nicolaas, y Albert. Tenía 34 años cuando murió a causa de la peste.

Rubens e Isabella Brandt

Rubens

Sir Peter Paul Rubens (1577- 1640) fue un artista y diplomático flamenco del Ducado de Brabante, situado en el sur de los Países Bajos (lo que hoy conocemos como Bélgica). Se le considera el artista más influyente de la tradición barroca flamenca. Sus composiciones altamente cargadas hacen referencia a aspectos eruditos de la historia clásica y cristiana. Su estilo barroco único e inmensamente popular enfatizaba el movimiento, el color y la sensualidad. Que seguían el estilo artístico dramático e inmediato promovido en la Contrarreforma. Rubens fue un pintor que produjo retablos, retratos, paisajes y pinturas de historia de temas mitológicos y alegóricos.

Sus influencias en la pintura

Al viajar a Italia, Rubens fue influenciado por los maestros venecianos, Tiziano, Veronés y Tintoretto, antes de establecerse en Mantua como pintor de la corte de Vincenzo I de Gonzaga (1562-1612). También visitó Florencia y Roma, viendo obras de arte clásicas y las obras maestras del Renacimiento de Miguel Ángel, Rafael y Leonardo da Vinci, así como el arte barroco de Caravaggio. 

También viajó a España por Gonzaga, visitando a Felipe II y viendo su colección de obras de Rafael y Tiziano. El viaje fue artístico, pintando un exquisito retrato del Duque de Lerma (1552 – 1625), pero también diplomático por parte de Gonzaga. Luego regresó a Italia, permaneciendo en Mantua, Génova y Roma, donde pintó el altar mayor de la Chiesa Nuova. Su estancia en Italia fue muy influyente, tanto que Rubens adoptó su firma de cartas como Pietro Paolo Rubens.

El retrato de Rubens a Isabella Brandt

Este es el retrato en el que nos hemos inspirado para reproducir nuestra joya histórica. Y es que los pendientes que luce Isabella Brandt nos parecieron espectaculares. A día de hoy, podemos encontrar este retrato en la Galería de los Uffizi en Florencia. Este en concreto fue terminado en 1625, y no fue el único retrato que hizo de su esposa durante los diecisiete años que estuvieron juntos, hasta que ella murió. 

rubens
Isabella Brandt

Se trata de un retrato de medio cuerpo sobre el fondo oscuro en el que podemos ver una cortina roja y una columna. Isabella nos sonríe. Es una sonrisa cautivadora pero vacilante. Este retrato de su esposa se considera una de las obras maestras del retrato de Rubens. En 1705, esta pintura, junto con otras, fue donada por el elector palatino del Rin, Johann Wilhelm, a su cuñado, el gran príncipe Fernando de Médicis. Del retrato de Rubens de su esposa, Fernando le escribió a su cuñado: “…supera la imaginación y es un prodigio de aquel famoso pincel…”.

Vintage by López-Linares

Aquí os enseñamos la reproducción de los pendientes. Como os comentábamos antes, están realizados a mano en plata bañada en oro con iolita. El nombre de Iolita proviene de la palabra griega ios, que significa violeta. 

Pendientes Balac

Iolita, es el nombre con el que se conoce a este mineral en gemología. En mineralogía es conocido como corderita. Curiosamente, la corderita fue descubierta en 1813, en especímenes de Níjar, Almería, aquí en España. Recibe su nombre por el geólogo francés Louis Cordier. Os hablaremos más adelante de esta piedra en un post mucho más detallado. 

Esperamos que os guste mucho este nuevo pendiente. Os dejamos el link a la web por si queréis verlo en más detalle. 

María López Linares Joyera
María López Linares

María López-Linares, especialista en joyería y antigüedades. Responsable y joyera desde 1993 de "Vintage by López-Linares", donde diseña y fabrica joyas inspiradas en piezas históricas y vintage. Su pasión por las antigüedades nació en su infancia, acompañando a su padre en la búsqueda de tesoros en el Rastro de Madrid. A lo largo de los años, María ha conseguido transformar y adaptar el pequeño negocio familiar hasta convertirlo en una joyería de éxito.

Además de su amor por la joyería, le apasionan la fotografía y el cine, dos artes que influyen en su manera de captar la belleza y la historia en cada una de sus creaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *