Andreas Gursky

Gursky, con su mirada directa y aséptica del mundo y la sociedad actual, ha sido el protagonista de nuestra cita fotográfica de agosto con El Objetivo Mágico.

Su obra se centra en la arquitectura de grandes espacios y en el colorido, con una mirada panorámica, abstracta y algo fría de la realidad que vivimos actualmente.

Grandes superficies, oficinas, fábricas o macro espacios de trabajo donde el hombre queda en un segundo plano o es prácticamente inexistente. Un mero juguete de la sociedad.

Andreas Gursky es el fotógrafo más cotizado hoy en día a nivel mundial, y sus obras se venden por cifras que superan los 3 y 4 millones de euros. Beatriz Pina le eligió para que intentáramos emular su obra este mes, debiendo deciros que la he odiado, con cariño, a lo largo de estos últimos días. Hemos sudado a chorros todas para conseguir inspiración.

Yo me conformo con haber conocido su obra y haber visto la fotografía desde otra perspectiva totalmente distinta a la que tenía hasta este momento. Adentrarme en su manera aséptica, fría e impersonal de ver la sociedad en la que vivimos, viendo su obra como una crítica hacia lo que estamos construyendo para nuestros hijos o lo que vamos a dejarles en herencia, ha sido lo que me ha compensado las horas de trabajo invertidas en intentar emular su trabajo.

Las imágenes de Gursky no son un mero disparo con una cámara de muchos miles de euros. Sus métodos digitales y su manera de trabajar convierten sus imágenes en verdaderas obras de arte, de una perfección técnica y compositiva inigualables.

Os dejo el resulta de mi trabajo con la única imagen que he conseguido realizar este mes, con su foto de inspiración.

Quiero, desde aquí, dar las gracias a Beatriz Pina por abrir mis ojos a otra manera de fotografiar, y a mis compañeras de El Objetivo Mágico por la paciencia y dedicación de este mes para sacar esta foto adelante.

Y por supuesto no puedo dejar de agradecer a Optica Toscana de la C/ Ayala, 34  en Madrid su amabilidad al dejarme fotografiar su impresionante expositor de gafas. Esta óptica que se encuentra a escasos metros de nuestro espacio en el Barrio de Salamanca es uno de esos lugares que los amantes de las gafas de diseño no podemos dejar de visitar. Yo me quedo pegada a su escaparate cada día que paso.

Inspirada en el original de Andreas Gursky

 

 

 

María López Linares Joyera
María López Linares

María López-Linares, especialista en joyería y antigüedades. Responsable y joyera desde 1993 de "Vintage by López-Linares", donde diseña y fabrica joyas inspiradas en piezas históricas y vintage. Su pasión por las antigüedades nació en su infancia, acompañando a su padre en la búsqueda de tesoros en el Rastro de Madrid. A lo largo de los años, María ha conseguido transformar y adaptar el pequeño negocio familiar hasta convertirlo en una joyería de éxito.

Además de su amor por la joyería, le apasionan la fotografía y el cine, dos artes que influyen en su manera de captar la belleza y la historia en cada una de sus creaciones.

4 comentarios en “Andreas Gursky

  1. Magnífica entrada, y acertadísima semblanza de uno de los grandes artistas de la fotografía de nuestro tiempo, Enhorabuena, como siempre, por una entrada impecable, con tu sello de calidad María!

    1. Muchas gracias María,
      Ha sido hasta el momento el fotógrafo más difícil de reproducir.
      Un besazo

  2. Gracias a ti Maria por todo tu animo, estimulo y positividad durante el mes. Ha sido un retazo, complicadisimo y duro pero juntas como equipo lo hemos sacado adelante. Tengo que felicitarte por tu trabajo este mes, porque sabiendo lo que te ha costado tiene doble valor. Felicidades y gracias por todo amiga!!!!

    1. Bea muakkkkk

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *