La magia de la joyería india en Londres

joyeria india

¿Nos acompañáis hoy a adentrarnos en la lejana India y la magia de su joyería? El 7 vuelve a sorprendernos con una colección temporal difícil de superar, que revive la enigmática fuerza de los sultanes indios, con especial hincapié en principios del siglo XX, cuando se produjo un dramático cambio en su tradicional joyería, como veremos a lo largo de este artículo.

A través de espectaculares objetos, la muestra, que abrió sus puertas el pasado 21 de noviembre y permanecerá abierta hasta Marzo de 2016, recorre desde la más tradicional de las joyas ornamentales de la cultura india hasta las más actuales, pasando por un momento que resultó crucial en la joyería india: el cambio total del diseño de las piezas, que supusieron una gran influencia para la Europa de principios de siglo, con especial mención al Art Decó desarrollado por Cartier y otros maestros joyeros.

joyeria india

Joyería de la India

Entre las joyas expuestas destaca, por ejemplo, esta cuenta de esmeralda esculpida, del siglo XVIII, perteneciente al Imperio Mogol de la India (siglos XVI a XIX), un poderoso estado turco islámico que llegó a abarcar lo que hoy forman India, Pakistán y Bangladesh.

O este collar de la misma época, de spinels (imitación de gemas en tonos rojizos) y perlas.

Avanzando un poco en la historia y situándonos a finales del siglo XVIII podremos admirar piezas como este pináculo de oro perteneciente al trono del sultán Tipu, gobernador de la región de Mysore entre 1790 y 1800.

joyeria de la india

Al estilo Art Decó indio pertenecen este majestuoso ornamento para turbantes, que influyó parte de la vestimenta tradicional de los Años 20 o este broche engarzado con diamantes, zafiros y esmeraldas, creado por Cartier en 1922.

Esta exposición se enmarca dentro de una serie de exposiciones en torno a la rica y variada cultura del sur de Asia, expuestas en el Victorian & Albert Museum. Este Festival Indio conmemora el 25 aniversario de la inauguración del Museum’s Nehru Gallery en Londres, que muestra las piezas más importantes de esta cultura entre los siglos XVI y XIX.

Imágenes e información sobre la exposición en este enlace: The Al Thani Collection.

María López Linares Joyera
María López Linares

María López-Linares, especialista en joyería y antigüedades. Responsable y joyera desde 1993 de "Vintage by López-Linares", donde diseña y fabrica joyas inspiradas en piezas históricas y vintage. Su pasión por las antigüedades nació en su infancia, acompañando a su padre en la búsqueda de tesoros en el Rastro de Madrid. A lo largo de los años, María ha conseguido transformar y adaptar el pequeño negocio familiar hasta convertirlo en una joyería de éxito.

Además de su amor por la joyería, le apasionan la fotografía y el cine, dos artes que influyen en su manera de captar la belleza y la historia en cada una de sus creaciones.

2 comentarios en “La magia de la joyería india en Londres

  1. ¡Qué magníficas joyas!, especialmente el broche.

    1. Gracias Beatriz,
      Es una colección de joyas alucinante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *