La fiera de mi niña

la fiera de mi niña

Año: 1938

Reparto:

Director: Howard Hawks

Katharine Hepburn: Susan

Cary Grant: David

Leopardo: Baby

Fotografía de Russell Metty

La fiera de mi niña

Los primeros minutos de la cinta con los tropezones, las palabras tartamudeadas, los disfraces, los  disparatados diálogos y las increíbles situaciones, ya nos indican que estamos ante una de las comedias más agradables de la historia del cine clásico.

Por un lado Katharine Hepburn esplendida, en el papel de caprichosa, atolondrada y quizás algo hiperactiva rica heredera. Y por otro un despistado, elegante y atractivo Cary Grant

Una película cargada de vitalidad y optimismo, de esas que te suben el ánimo en una triste tarde de domingo, y te saca más de una carcajada de esas que te hacen disfrutar de verdad.

Me quedo con tres escenas:

La escena del vestido roto: una Katharine alocada que no deja hablar a un atontado, despistado e inocente Cary Grant, que cae como un pánfilo en las garras de una Hepburn que le maneja a su antojo.

La escena de la bata, cuando la tía de Katharine se presenta de improviso en la casa y descubre a un Cary Grant envuelto en plumas y gasas.

Y la escena de la cárcel, que casi recuerda a una de las escenas de alguna de las famosas películas de los hermanos Marx.

Una comedia en la que todo se complica hasta niveles insospechados, romántica, de puro enredo y tan absurda que te hacer reír por tonterías. Todo esto, unido a una fotografía  espléndida, una ambientación increíble y, sobre todo,  una interpretación magistral por parte de los dos protagonistas, hacen de ella una película inolvidable que aún hoy nos sigue provocando la carcajada.

pelicula la fiera de mi niña

Premios:

  • Premio en 1990 del National Film Preservation Board.
  • Según Entertainment Weekly está en el puesto 24 de las mejores películas de todos los tiempos.
  • La revista Premiere la votó como «Una de las mejores 50 comedias de todos los tiempos».
  • En 2007 el American Film Institute la colocó en el puesto 88 de las mejores películas de la historia.

fiera de mi niña

Curiosidades:

  • Katharine Hepburn nunca había hecho comedia hasta entonces. Tuvo que ser enseñada por varios especialistas del vodevil, así como por Howard Hawks. No así con Cary Grant, que ya era un especialista en la comedia.
  • Katharine no tuvo problema en hacer las escenas con el leopardo, mientras que Cary Grant fue siempre sustituido por un doble.
  • En muchas escenas se usó un cachorro de leopardo, mientras que en otras se utilizó la técnica de la escena partida y, más tarde, unida en el montaje. Una proeza para la época.
  • Fue un fracaso de taquilla. Howard Hawks fue despedido y a Katharine Hepburn se le puso el apodo de «Box office poison» (Veneno de taquilla).
  • Howard Hawks se basó en el actor Harold Lloyd para modelar el personaje de Cary Grant, incluso le puso gafas.
  • El personaje de Cary Grant hace referencias al Pato Donald y a Mickey Mouse. RKO era la distribuidora de Disney en aquella época.
  • La película no tiene banda sonora.
  • La escena en la que a Katharine Hepburn se le rompe el vestido y Cary Grant le ayuda a taparse, está basada en una situación real que le ocurrió a Grant: en un teatro se le enganchó la cremallera al vestido de una mujer e, impulsivamente, se fue detrás de ella. A Howard Hawks le hizo tanta gracia que decidió incluirla en la película.
  • Cary Grant estaba tan asustado del leopardo que Kathatine Hepburn, para torturarle, le puso un leopardo de peluche en una de las tomas de ventilación. «Salió de allí como un relámpago», escribió en sus memorias.
  • Las escenas en las que el leopardo se mueve libremente (especialmente las del apartamento de Susan) se rodaron en una jaula en la que las cámaras estaban estratégicamente colocadas.
  • Es la segunda de cuatro películas que unieron a Grant y a la Hepburn.
  • Aunque muchos consideran ahora que fue la mejor película de Hawks, en su día, y probablemente debido al fracaso en taquilla, su director alegó que no era buena porque sus personajes eran demasiado «irracionales».

Os dejo algunas de las escenas más divertidas:

Imagenes:

jamd1973.blogspot.com y http://www.imdb.com/

María López Linares Joyera
María López Linares

María López-Linares, especialista en joyería y antigüedades. Responsable y joyera desde 1993 de "Vintage by López-Linares", donde diseña y fabrica joyas inspiradas en piezas históricas y vintage. Su pasión por las antigüedades nació en su infancia, acompañando a su padre en la búsqueda de tesoros en el Rastro de Madrid. A lo largo de los años, María ha conseguido transformar y adaptar el pequeño negocio familiar hasta convertirlo en una joyería de éxito.

Además de su amor por la joyería, le apasionan la fotografía y el cine, dos artes que influyen en su manera de captar la belleza y la historia en cada una de sus creaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *