
El circonio fue descubierto en la forma de óxido del mineral circonio (ZrSiO4) por el químico alemán Martin Henrich Klaproth. Se trata de un metal de color blanco muy próximo al titanio. Se encuentra en la naturaleza formando parte de diversos minerales, siendo incoloro.
Desde 1970 este mineral se puede producir artificialmente en el laboratorio. Con este método se consigue obtener un óxido de circonio puro, con una estructura cristalina cúbica de gran perfección, y con un índice de refacción tan alto que produce una dispersión de la luz similar a la del diamante. Por lo cual es una gema muy demandada en joyería, pues a simple vista es muy difícil encontrar diferencias con el apreciado diamante, siendo su coste muy por debajo del diamante.
Otra ventaja de la circonita sintética es que se puede fabricar de diferentes colores, siendo muy apreciada en todo tipo de trabajo de joyería.
Os dejo una selección de piezas con circonita en nuestra tienda online.
María López Linares
María López-Linares, especialista en joyería y antigüedades. Responsable y joyera desde 1993 de "Vintage by López-Linares", donde diseña y fabrica joyas inspiradas en piezas históricas y vintage. Su pasión por las antigüedades nació en su infancia, acompañando a su padre en la búsqueda de tesoros en el Rastro de Madrid. A lo largo de los años, María ha conseguido transformar y adaptar el pequeño negocio familiar hasta convertirlo en una joyería de éxito.
Además de su amor por la joyería, le apasionan la fotografía y el cine, dos artes que influyen en su manera de captar la belleza y la historia en cada una de sus creaciones.