Fundación Cervantes Virtual: Una gran biblioteca virtual

Fundación Cervantes Virtual

Hoy queríamos hablaros de una iniciativa que nos ha parecido super interesante. Sobre todo en los tiempos que corren, donde es quizás más complicado poder disfrutar de una biblioteca. Se trata de la Fundación Cervantes Virtual. Aunque fue fundada hace muchos años, queríamos contároslo hoy porque nos parece un recurso muy útil. Tanto para personas amantes de la literatura y los libros, como para estudiantes de colegio y de universidad. 

¿Qué es la Fundación Cervantes Virtual?

Se trata de la primera biblioteca virtual en lengua castellana, que posee la mayor colección de contenidos culturales en español de internet. Podrás encontrar contenido tanto de autores españoles como iberoamericanos. 

Fue creada por iniciativa de la Universidad de Alicante y con el patrocinio del Banco Santander y la Fundación Marcelino Botín en 1999. Actualmente está gestionada por una fundación que preside Mario Vargas Llosa. La idea original del proyecto la concibió Andrés Pedreño Muñoz, rector de la Universidad de Alicante en ese momento, inspirándose en el concepto de biblioteca digital de algunas universidades estadounidenses. 

¿Qué podemos encontrar en la biblioteca virtual Miguel de Cervantes?

En esta biblioteca podrás encontrar infinidad de libros y escritos de multitud de áreas diferentes. Desde libros de arte, historia, literatura, hasta archivos, la biblioteca americana, y literatura infantil y juvenil. Cada una de las áreas ofrece un importante catálogo de autores, títulos, personajes, temas y otros materiales. Para que os hagáis una idea de todo lo que podéis encontrar: en 2011, su catálogo tenía nada menos que 198.000 registros bibliográficos, de los cuales unos 60.000 eran libros.

Además, cuenta con una hemeroteca multimedia donde encontrarás imágenes, una videoteca y una fonoteca. En esta fonoteca, hay una gran cantidad de audiolibros para que disfrutes de los mejores escritos sin necesidad de leerlos. 

Areas de interés.

Todos los escritos están catalogados en diferentes áreas, siendo estas las siguientes:

 

 

¿Qué os ha parecido la biblioteca virtual Miguel de Cervantes?. ¿La conocíais?. A nosotras nos ha encantado descubrirla y estamos seguras que va a sernos muy útil para conocer mejor la historia de las épocas de nuestras joyas. 

Bibliografía

http://fundacion.cervantesvirtual.com/

María López Linares Joyera
María López Linares

María López-Linares, especialista en joyería y antigüedades. Responsable y joyera desde 1993 de "Vintage by López-Linares", donde diseña y fabrica joyas inspiradas en piezas históricas y vintage. Su pasión por las antigüedades nació en su infancia, acompañando a su padre en la búsqueda de tesoros en el Rastro de Madrid. A lo largo de los años, María ha conseguido transformar y adaptar el pequeño negocio familiar hasta convertirlo en una joyería de éxito.

Además de su amor por la joyería, le apasionan la fotografía y el cine, dos artes que influyen en su manera de captar la belleza y la historia en cada una de sus creaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *