Damasquino: Diccionario Vintage con la «D»

El damasquinado – Artesanías de Toledo

Toledo es, sin duda, el centro mundial en la producción de artesanía damasquina, y el lugar en el que aún se pueden encontrar la mayor cantidad de comercios dedicados, casi por entero, a realizar y comercializar piezas con esta técnica milenaria, el damasquino.

El Damasquino, también conocido como «el oro toledano», se basa en la incrustación de metales nobles, tales como el oro y la plata, sobre otros más comunes, como el hierro y acero pavonado. Es una técnica que se utiliza para decorar no solo joyas sino multitud de objetos de diversos usos. La técnica suele heredarse de padres a hijos, generación tras generación.

damasquino-diccionario-vintage-vintage-by-lopez-linares1

El proceso es muy lento y laborioso. Hay que dar forma a la pieza primero en hierro y posteriormente la pieza se marca con unos surcos, líneas y formas, para trazar el diseño deseado. Para después incrustar el hilo de oro o plata con un pequeño punzón.

Después, la pieza se introduce en el fuego, lo que provocará la oxidación del soporte y le dará el característico tono negro. Luego nos queda raspar, bruñir, pulir y rematar la pieza hasta que adquiera toda la belleza en las luces y las sombras de los diversos reflejos del metal.

En joyería es muy corriente encontrarlo en colgantes, pendientes, anillos y collares.

Imágenes de María Vintage Photography realizadas en Damasquinos A.Serrano- casa fundada en 1912.

María López Linares Joyera
María López Linares

María López-Linares, especialista en joyería y antigüedades. Responsable y joyera desde 1993 de "Vintage by López-Linares", donde diseña y fabrica joyas inspiradas en piezas históricas y vintage. Su pasión por las antigüedades nació en su infancia, acompañando a su padre en la búsqueda de tesoros en el Rastro de Madrid. A lo largo de los años, María ha conseguido transformar y adaptar el pequeño negocio familiar hasta convertirlo en una joyería de éxito.

Además de su amor por la joyería, le apasionan la fotografía y el cine, dos artes que influyen en su manera de captar la belleza y la historia en cada una de sus creaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *