Categoría: La Antigüedad

Joyería antigua: La India

La joyería ha jugado durante mucho tiempo un papel importante en el subcontinente indio. La evidencia de adorno personal aparece temprano, en Pakistán ya en el cuarto milenio AC, se encuentran figurillas de terracota de la diosa Madre. En el noroeste, el gran complejo cultural de Harappa del valle del Indo (2300-1700 a. C.) ha (más…)

Joyas romanas: crotalias

reproducciones joyas romanas
¿Conocéis lo que es la técnica encáustica?.¿Los famosos retratos de Fajum? o ¿Las joyas más deseadas por las mujeres romanas? Pues si os interesa alguno de estos temas no podéis perderos nuestro post de hoy. Venimos a hablaros de las crotalias. Nos situaremos en Egipto y en la época en que se convirtió en una (más…)

Árbol de la Vida

Arbol de la vida gemelos
El «Árbol de la vida» es, a día de hoy, uno de los símbolos más conocidos mundialmente. En nuestra era podemos verlo representado en tatuajes, tapices, piezas de joyería… Sin embargo, para los Celtas y varias culturas antiguas, el árbol de la vida era un símbolo extremadamente importante. En el post de hoy te contamos (más…)

El Maletín de la belleza de Eva, un recorrido por el ideal de belleza desde la Prehistoria

belleza en la prehistoria
Esa fascinación especial por la joyería no es algo novedoso, ni tan siquiera de los últimos siglos… Esa atracción, a menudo seductora, ha sido una constante desde las culturas y civilizaciones de la Antigüedad. La exposición que hoy os traemos hace un recorrido por cada una de estas etapas y su simbología a través de (más…)