«Martis, belli et fertilitatem deum» es el cierre de este mes en el blog. Siempre me gusta cerrar el mes con algo especial, y este año el broche de oro mensual lo va a poner mi proyecto “Bodegones Barrocos o Still Even” Un proyecto que me está llevando a estudiar a los grandes maestros de la pintura (más…)
Categoría: Slider
Iván Martínez Segovia
Iván es madrileño y hace ya 12 años que se dedica profesionalmente al mundo de la fotografía, leer su CV es darte cuenta de la increíble experiencia que lleva a sus espaldas realizando reportajes, tanto en el campo del retrato como de producto y de cómo ha sido capaz de fusionar la fotografía con su (más…)
Las joyas de Joan Crawford
La mayor parte de la colección de joyas de Joan Crawford fue subastada al poco de su fallecimiento. Aunque ya se había desprendido de gran parte de su colección antes de morir, Joan Crawford guardó hasta su muerte sus piezas más queridas, que no las de más valor. La mayoría de estas joyas eran de (más…)
Diccionario Vintage: Con la «H» Hebilla
Todo cinturón necesita o precisa de un elemento para ser cerrado y ajustado a la cintura. En la antigüedad era muy frecuente que estas piezas se realizaran en plata y se decoraran con piedras semipreciosas o perlas. Las hebillas están formadas por una parte móvil en forma de pincho, que entra en los distintos orificios (más…)
Las ruinas de Herculano inspiran el vestido de novia de Ruhamah Smith
En el caso del sencillo vestido de novia de Ruhamah Smith, apreciamos detalles muy característicos de la época.Ruhamah Smith, de Worcester, se casó con James David Jr. el 23 de septiembre de 1801, en Holden, Massachusetts. . La falda está ligeramente recogida en la espalda, el corte del corpiño tiende a dibujar los hombros hacia (más…)
Edith Piaf, la fuerza del gorrión de París
Quién fue Edith Piaf Apodada por su descubridor artístico Piaf –gorrión– debido a su aspecto frágil, Edith Giovanna Gassion fue la cantante francesa más importante del siglo pasado. Nacida en 1915 en el seno de una familia desestructurada, fue criada por su abuela, que regentaba un burdel, tras ser abandonada a corta edad por su (más…)
Amaya y el arte de una miniaturista
Estaba deseando contaros esta historia. Había prometido a Amaya que la sacaría antes de final de año, pero siempre me pasa lo mismo, la agenda del blog se me va desorganizado a medida que llegan noticias imprevista. Y al final me cuesta publicar las noticias en las fechas que tenía previstas en un principio. Pero, como más vale tarde que nunca aquí, os traigo la increíble historia de una de (más…)
Diccionario Vintage: Con la «G»: Guardapelo
El nombre de guardapelo deriva de su uso habitual: pequeño colgante en forma de cajita plana en la que se guarda un discreto mechón de pelo, una pequeña fotografía o una miniatura pintada a mano. Vivieron su época dorada durante los años de la época victoriana, momento en el que era muy frecuente que las (más…)
Febrero, ha nacido “Neptunus deus Maris”
Siempre me gusta cerrar el mes con algo especial, y este año el broche de oro mensual lo va a poner mi proyecto “Bodegones Barrocos o Still Even” Ya os conté el mes pasado en lo que consistía el proyecto y cómo mi inspiración vendría de la pintura de “vanidad”, en las que suntuosos arreglos (más…)
Ges Rules fotógrafa de sensibilidades
Su nombre es Esther, pero su apodo y con el que todos la conocen es Ges Rules. Ella es mi fotógrafa emergente de febrero. Esther nació en 1970, en Madrid, con los ojos muy abiertos, eso le contaron al menos sus padres y su abuela. Ya por entonces debió de llamarle la atención todo lo (más…)
Zapatos: siglos de Placer y Dolor
El Museo Victorian & Albert en Londres acoge este año exposiciones muy interesantes que, desde López-Linares Vintage Jewelry os animamos a visitar. Entre ellas, una en particular que hará las delicias de los amantes de la moda y los complementos, tanto vintage como actuales. Hablamos de la muestra Shoes: Pleasure and Pain (Zapatos: Placer y Dolor), que se inaugura el 13 de junio. (más…)
Filippo Lippi y el broche de perlas de su Madona
Hoy os traigo una joya copiada de una de las obras más emblemáticas de Filippo Lippi. Un pequeño broche de perlas que luce la Madonna en la obra «Madona y niño – Nacimiento de la Virgen». Es una pintura que Filippo Lippi hizo con la técnica de temple sobre madera alrededor de 1465, tiene un (más…)