Black Starr & Frost, un gran sueño hecho realidad

Corría el año 1810, cuando un joven joyero llamado Isaac Marquand decide marchar de la ciudad de Savannah (Georgia) a Nueva York, con el sueño de convertirse en un famoso e importante, empresario.

En poco tiempo estaba abriendo su pequeña joyería junto a Erasto Barton en una calle cercana a  Broodway. La joyería llama la atención en seguida, ya que fue la primera que utilizaría escaparates de cristal para su fachada, haciendo las delicias de los  transeúntes y convirtiéndose en un fantástico reclamo para  los clientes.

black-starr frost- vinatge by lopez linares (4)

Como era costumbre en esa época en la joyería se vendían, además de joyas, diversos artículos como lámparas, porcelanas, objetos de plata, … Ellos se especializan en objetos conmemorativos, teniendo como cliente a la academia militar de West Point, a la cual proporción los famosos anillos conmemorativos de la academia.

El año 1851 ellos fueron uno de los pocos joyeros estadounidenses invitados en la Exposición Universal de Londres. Esto les facilitó que el Príncipe de Gales se fijara en su trabajo y encargara varios regalos de plata a la citada joyería.

black-starr frost- vinatge by lopez linares (10)

En 1876 dan el gran salto y se trasladan, con gran vista comercial, a un hermoso edificio de la Quinta Avenida con la calle 48. Es la primera joyería que se instala en esta gran zona comercial de Nueva York. En ese momento el inventario de la tienda se centra exclusivamente en joyas y objetos de plata.

El sueño de Isaac se está haciendo realidad, y la joyería es considerada una de las más importante de Nueva York. Es invitado a exposiciones donde expone sus joyas junto a joyeros de la categoría de Tiffany, Whiting o Gorham.

black-starr frost- vinatge by lopez linares (11)

En 1911 la industria del cine de Hollywood se fija en Black Starr & Frost, y van pasando por su tienda todas las estrellas del celuloide como Marilyn Monroe o Peggy Hopkins Joyce, que adquirió el diamante azul facetado más grande del mundo. Tras ellos toda la alta sociedad americana, incluyendo presidentes, son clientes.

Black Starra Frost llega a tener  treinta y tres establecimientos, que se irán perdiendo con los años hasta que en el año 2006 Alfred Molina, un joyero y experto gemólogo de origen cubano, compra la firma y decide volver a darle el esplendor que tuvo.

black-starr frost- vinatge by lopez linares (1)

Abre una espléndida y elegante joyería con vistas al puerto de Newport Beach (California), y un poco más tarde en 2015 inaugura en Phoenix (Arizona) otra elegante y fantástica joyería Black Starr Frost.

El tiempo dirá si su nuevo dueño hace realidad su sueño , como le ocurrió a Isaac Marquand.

Imágenes:

 http://blackstarrfrost.com/

 Lang Antiques 

                                            

 

María López Linares Joyera
María López Linares

María López-Linares, especialista en joyería y antigüedades. Responsable y joyera desde 1993 de "Vintage by López-Linares", donde diseña y fabrica joyas inspiradas en piezas históricas y vintage. Su pasión por las antigüedades nació en su infancia, acompañando a su padre en la búsqueda de tesoros en el Rastro de Madrid. A lo largo de los años, María ha conseguido transformar y adaptar el pequeño negocio familiar hasta convertirlo en una joyería de éxito.

Además de su amor por la joyería, le apasionan la fotografía y el cine, dos artes que influyen en su manera de captar la belleza y la historia en cada una de sus creaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *