
Este mes de noviembre me gustaría cerrarlo con la exposición de uno de mis diseñadores de moda favoritos, él es el “Gran Maestro” español de la alta costura, ese en el que todos se inspiran y al que todos los diseñadores soñarían parecerse.
La exposición a la que vamos a viajar hoy está teniendo lugar en Londres en el marco de uno de los más prestigiosos museos de la capital inglesa, el Victoria & Albert. El museo abre sus puertas hasta el 18 de febrero para mostrarnos cada día más de 100 piezas del prestigioso modisto español Cristóbal Balenciaga.
Hace un siglo, el modisto español abría una boutique en San Sebastián que se convertiría en una de las casas con más historia de la moda española. El modisto abandonaría su tierra para entrar en París por la puerta grande, destacando sobre grandes del momento como Coco Chanel o Christian Dior.
La muestra se centra en los años cincuenta y sesenta, y en ella podemos ver esas siluetas tan características del modisto, con esas formas perfectas, casi arquitectónicas, esos volúmenes que envolvían a la mujer de forma magistral y la daban un halo de elegancia que muy pocos han logrado.
Sus prendas son verdaderas obras de arte. Balenciaga siempre estuvo asociado a un corte impecable, limpio, sencillo y, casi celestial, de una perfección inigualable.
Audrey Hepburn, Jackie Kennedy, Ava Gardner y un sinfín de lo que hoy llamaríamos “influencers”, fueron incondicionales de la marca.
Yo he querido ilustrar este post de hoy con fotografías de uno de mis fotógrafos favoritos, hubiera sido un sueño ver trabajar a Richard Avedon en un plató de fotografía junto a Cristobal Balenciaga.
Pero siempre nos quedará Londres, y si tenéis la suerte de viajar a la capital inglesa no dejéis de visitar esta muestra. Y si lo hacéis, por favor, no dejes de escribirme para contarme qué os ha parecido.
Ya sabéis, en el Victoria & Albert., hasta el 18 de febrero de 2018: “Balenciaga Shaping Fashion”
Bibliografia:
Hijosdelacaducidad.wordpress.com
María López Linares
María López-Linares, especialista en joyería y antigüedades. Responsable y joyera desde 1993 de "Vintage by López-Linares", donde diseña y fabrica joyas inspiradas en piezas históricas y vintage. Su pasión por las antigüedades nació en su infancia, acompañando a su padre en la búsqueda de tesoros en el Rastro de Madrid. A lo largo de los años, María ha conseguido transformar y adaptar el pequeño negocio familiar hasta convertirlo en una joyería de éxito.
Además de su amor por la joyería, le apasionan la fotografía y el cine, dos artes que influyen en su manera de captar la belleza y la historia en cada una de sus creaciones.