
Hoy en nuestro «Viernes en Blanco y Negro» he querido recordar al gran maestro Dalí y la exposición que pude disfrutar este pasado verano en Madrid.
Esta pequeña fotografía, en formato que no en arte, fue una de las piezas que más llamó mi atención. Un instante congelado, con una cámara analógica y en el que casi nada queda al azar…
Considerada como uno de los íconos fotográficos del S.XX, esta imagen se inspira en “Leda Atómica” de Dalí, obra que aparece en la parte derecha de la fotografía. La fotografía es una creación de Philippe Halsman y el propio Salvador Dalí.
Hacer algo así, sin ayuda de programas de retoque fotográfico y en una sola toma no es nada sencillo, se necesitó la ayuda de ocho personas y una gran sincronización.
Mientras tres personas lanzaban al aire los gatos, otro lanzaba el agua, al mismo tiempo el artista saltaba y una quinta persona retiraba de golpe el suelo de los muebles para que se quedasen suspendidos por un instante. Y no solo todo esto…a su vez la mujer de Halsman, Yvonne, sujetaba en el aire la silla que vemos a nuestra izquierda.
He leído que fueron 30 intentos y más de cinco horas de trabajo, lo cual, sinceramente, no me parece demasiado para tanta coordinación.
Esta imagen fue una revolución en su época, apareció en la portada de la revista Life a doble página y fue un exitazo rotundo. Ha sido reproducida e imitada infinidad de veces.
Yo tuve la suerte no solo de poder ver parte de esta serie en la exposición de Dalí en Madrid, sino que también disfruté de las expertas explicaciones de dos fotógrafos profesionales que asistieron conmigo a la muestra, Beatriz y Martín de «Encandilarte», a los que desde aquí quiero dar las gracias por las expertas y entusiastas explicaciones.
Imágenes y Bibliografía:
Wikipedia, La piedra de Sisifo, y La manufacturera
María López Linares
María López-Linares, especialista en joyería y antigüedades. Responsable y joyera desde 1993 de "Vintage by López-Linares", donde diseña y fabrica joyas inspiradas en piezas históricas y vintage. Su pasión por las antigüedades nació en su infancia, acompañando a su padre en la búsqueda de tesoros en el Rastro de Madrid. A lo largo de los años, María ha conseguido transformar y adaptar el pequeño negocio familiar hasta convertirlo en una joyería de éxito.
Además de su amor por la joyería, le apasionan la fotografía y el cine, dos artes que influyen en su manera de captar la belleza y la historia en cada una de sus creaciones.
El placer fue poder asistir a la exposición disfrutando de tu compañía, María. Créeme, fue una auténtica alegría compartir aquel día contigo.
Muchas gracias, la verdad que fue un día especial para mi!!